BUSCAR  

 NOTICIAS DE LA COMUNIDAD

Esta seccion esta reservadas para destacar las noticias de la comunidad  latina en Londres.

Mas>>

  UNIVERSAL F.C

El club Deportivo UNIVERSAL F.C. y su escuela de futbol  para ninos es una entidad recreativa y social sin animo de lucro, creada para deasarrollar y difundir el futbol a nivel aficionado; capaciatando jugadores para promoverlos al futbol profesional de Londres y de todo el Reino Unido.

UNIVERSAL  F.C fue fundado al 15 de Abril del 2001 bajo su lema "Hacemos futbolistas y formamos personas de bien". Contribuye a la formacion tecnica, fisica, atletica y moral de ninos y jovenes de todo Londres, sin distincion de clases sociales, que acuden semanalmente con el proposito de convertirsen en grandes futbolistas y buenos ciudadanos.

Mas>>

  LATIN EDUCATION CENTRE

AL SERVICIO DE LOS PEQUEŇOS GIGANTES

En los ultimos ocho aňos Marlen Cabezas ha sido el motor de la educacion suplementaria para estudiantes latinos entre los 3 y los 15 anos de edad que actualmente residen en Londres.

Mas>>

 

A partir desde ahora ya estan abiertas las inscripciones para la escuela Latina Gabriel Garcia Marquez; para mayor informacion presione el siguiente enlace:

Mas>>

 

  CLUB DE PENSIONADOS EN LONDRES

Cada segundo Jueves de cada mes se estan realizando unas reuniones con las personas que quieran participar, es el Club de los pensionados. 

Contamos con la gran colaboracion del Sr Medico Jose Fernandez quien es la persona que se encarga de dictar los seminarios.

Mas>>

  COLOMBIA POSITIVA

COMPROMISO DEL GOBIERNO

Contiene los grandes temas en que se ha comprometido el Gobierno Nacional en su interés por materializar las políticas que le definen: Equidad social, crecimiento económico sostenible y generación de empleo, Seguridad democrática, eficiencia y transparencia del Estado. El material hace un seguimiento detallado a las dinámicas sociales que son noticia y que no pasan forzosamente por los medios de comunicación. La Oficina de Comunicación Interna y Externa entrega la primera edición de abril, del documento de la referencia, en español. Este es un documento público.

Mas>>

 

Cuadro de Fernando Botero

  Presidencia de la Republica de Colombia

MENSAJE DE RE_ELECCION

· Al Gobierno le parece que es conveniente que sea el veredicto popular, y no una prohibición constitucional, el que decida si se renueva un mandato.

· La reelección permite estabilidad y continuidad de las políticas y de una buena gestión pública.

· Una democracia plena y sin restricciones debe exigir a los gobernantes que sometan sus ejecutorias a la evaluación periódica del pueblo. Que sea el constituyente primario quien determine si sus líderes merecen o no continuar en sus cargos. 

· En las democracias avanzadas la opción de la reelección, tanto de miembros del parlamento como del Gobierno, es la mejor forma de garantizar que el gobierno sea responsable ante el pueblo. 

· El proyecto profundiza la democracia, no la restringe. Abre el sistema a todas las opciones, impone controles independientes y blinda la neutralidad de la organización electoral. 

· Somos un Estado legítimo y una democracia plena. Pocos países de América Latina, Asia y África pueden mostrar un récord electoral como el nuestro, casi ininterrumpido desde 1832 hasta hoy. Los órganos electorales y de control son independientes.

· Nadie en las democracias modernas habla de salvadores sino de conductores o líderes políticos. La decisión sobre la continuidad de una gestión administrativa y política, o su relevo, debe ser llevada a una sola instancia legítima: el pueblo.

· El Gobierno considera acertado el interés de los autores del proyecto para que se prevenga el riesgo de la utilización de los recursos del poder para perpetuarse en él, se garanticen los derechos de las minorías y se defina en igualdad de condiciones la financiación de las campañas.

· Pleno respeto al ordenamiento jurídico. El proyecto no es un cambio a las reglas de juego sino todo lo contrario. Esa es precisamente la forma como la Constitución prevé que se introduzcan reformas.

· Este es un momento oportuno para la discusión del proyecto, puesto que existe paz política y porque los debates sobre el perfeccionamiento de nuestra ingeniería constitucional siempre deben estar en la lista de prioridades

· El contenido del Proyecto no se refiere al nombre del actual Presidente, o a si la opinión sobre él está en alta, o está en baja. De aprobarse la reelección es a los ciudadanos a quienes corresponde decidir si el Presidente de turno que postule su nombre para la reelección debe ser reelegido o no.

 

 

    LATINOUTLOOK PRESENTA TECNO BYTES SECCION DE TECNOLOGIA

TECNO BYTES 

 

Usuarios serían culpados del correo no deseado

San Francisco. Los internautas que no impidan que sus ordenadores infectados con virus se conviertan en máquinas de envío de correo basura o "spam" podrían ser desconectados de la red si sale adelante una propuesta difundida por seis grandes compañías.

Esta es la primera vez que las empresas de tecnología proponen que los usuarios también se responsabilicen de sus ordenadores infectados.

La propuesta -emitida por Yahoo, Microsoft, America Online, Earthlink, Comcast y BT Group- da una idea de hasta dónde llega la preocupación y la falta de soluciones ante este azote en la red.

Estas compañías creen que los proveedores de acceso a Internet deberían desconectar las máquinas infectadas hasta que no se limpien de virus.

Buena parte de los virus que circulan por la red convierten los sistemas informáticos infectados, -en la mayoría de los casos sin el conocimiento del propio usuario-, en máquinas de distribución de correo basura o "spam".

La medida también podría suponer que se redujese la cantidad de correos electrónicos que un usuario puede enviar cada día (100 a la hora ó 500 al día)

El "spam" cuenta ya por un 80 por ciento de todo el tráfico en la red, según estudios recientes, y los grandes proveedores de correo electrónico lamentan que la plaga cuesta miles de millones de dólares cada año en espacio informático malgastado, pleitos legales y atención técnica al cliente.

La mayoría de las recomendaciones que establece este grupo se dirige contra los "spammers", o propagadores de correo basura, pero por primera vez también pone en el punto de mira a los propios consumidores.

Estos, de acuerdo con esta propuesta, deberían tomar cartas en el asunto una vez que sus máquinas son presa de los distribuidores de "spam".

 

Breves / Inform@tica

Trek y AMD

AMD anunció que en el Tour de Francia, el equipo de ciclismo profesional del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS), empleará una serie de bicicletas Trek diseñadas en estaciones de trabajo basadas en el procesador AMD Opteron(TM) con arquitectura Direct Connect. El equipo del USPS es liderado por el ganador de cinco Tours de Francia, Lance Amstrong.

Adobe Photoshop

Adobe Systems anunció que más de cinco millones de consumidores en el mundo ya utilizan el software Photoshop Album 2.0 Starter Edition, a tan sólo seis meses de su lanzamiento. Con el software, los usuarios pueden compartir fácilmente sus recuerdos digitales mediante el correo electrónico, imprimir en casa, solucionar problemas comunes como los "ojos rojos" y organizar las fotografías para encontrarlas y verlas de manera rápida.

Nokia y Codemasters

Nokia anunció, junto con Codemasters, que el juego Colin McRae Rally 2005 está siendo desarrollado para la plataforma N-Gage. El primer título de Codemasters para la plataforma N-Gage traerá toda la emocionante acción que caracteriza a la serie líder en juegos de rally, junto con la posibilidad de competir en carreras virtuales a través de la N-Gage Arena.

·

Al celular ahora le llegó la hora del MP3


EFE

Esta es la última novedad de los aparatos móviles que comenzaron a salir al mercado con diferentes capacidades de almacenamiento.

San Francisco. Además de agenda, videojuegos o cámara fotográfica, cada vez más teléfonos móviles incluyen reproductores de música MP3, y los expertos indican que la tendencia de tener "todo en uno" no ha hecho más que comenzar.

A pesar de su reducido tamaño, el teléfono móvil lleva camino de convertirse en un cajón de sastre que incluye de todo y evita a los usuarios cargar con diferentes artículos electrónicos.

Tras los videojuegos, las agendas o las cámaras fotográficas, la música se ha convertido en el último ingrediente en añadirse al menú de estos aparatitos en el mercado estadounidense, tal y como muestra el último modelo de Motorola, una auténtica minidiscoteca con luces que se encienden y se apagan al ritmo de la canción.

La tendencia de los operadores y fabricantes de móviles a asimilar otros productos que, en principio, nada tienen que ver con la comunicación telefónica, está alcanzando ya a la música.

"La música es portátil, y también lo son los móviles", señala Michael Goodman, analista de la consultora Yankee Group. "Por eso, la posibilidad de convergencia de ambas tecnologías es alta", señala.

La música tiene a su favor el hecho de que los ficheros ocupan un pequeño tamaño y de que cada vez más usuarios desean llevar consigo sus canciones favoritas.

Los expertos creen que, no obstante, todavía queda camino por recorrer hasta que se consiga llegar a un "iPod" -el popular reproductor de música de Apple- por el que también se pueda hablar por teléfono.

Los fabricantes tendrán que vencer obstáculos técnicos, como la insuficiente duración de las baterías y capacidad de almacenamiento de los terminales, que tendrán que modificarse para que quepan unas 200 canciones, la capacidad de almacenamiento típica de un MP3.

Nokia y otras marcas ya están utilizando tarjetas de memoria flash -las que habitualmente utilizan las cámaras digitales- capaces de almacenar hasta 256 MB, lo que equivale a varias horas de música.

"Para quienes quieran llevar consigo 5.000 canciones, no creo que los móviles vayan a tener suficiente memoria", manifestó a News.com Steven Kanuff, uno de los portavoces de Nokia.

"Pero para los que no quieran llevar consigo dos artículos, es una buena alternativa", señaló.

Los operadores de telefonía móvil ya han comenzado a trabajar con compañías como RealNetworks para ofrecer servicios avanzados de música y permitir a los usuarios bajar canciones de la red. Este es el caso, en E.U., del modelo Treo 600.

Un modelo inventado

Los fabricantes y operadores podrían inspirarse en el éxito de los tonos o señales de llamada para móviles que, en lugar de los tonos prefabricados, utilizan las canciones favoritas del usuario.

A pesar de que inicialmente muchos los consideraron una extravagancia, a fecha de hoy las señales de llamada a la medida del consumidor se han convertido en un negocio de grandes dimensiones.

Los expertos indican que la música tendrá que salvar, además de los inconvenientes técnicos, un obstáculo más, relacionado con el modelo de negocio.

Compañías como Apple Computer, con su "iPod" o la tienda en Internet "iTunes" se han encargado de definir un mercado en el que los usuarios están acostumbrados a pagar un bajo precio por cada canción (menos de un dólar), ya que los beneficios proceden del hardware (componentes de computadora), lo más caro.

En el caso de los operadores de telefonía, el modelo es el opuesto, ya que son los servicios extra los que aportan los beneficios, mientras que el hardware en sí (el aparato) es muy barato o incluso gratis.

 

Juilio de 2004

Tomado de la Revista Portafolio y EFE

 

 

 


Copyright ©2004-2006 Latinoutlook.com

Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved

Website Design by LATINOUTLOOK.com